- All
- Ciudad
- Espacios
- 48 acciones Este espacio forma parte de MAB y Red JUNTA Bonaerense. 48acciones Es un grupo de artistas de Olavarría unidos por iniciativas artísticas, curatoriales y de mercado artístico comunes. El grupo se formó en 2020 en el contexto de la pandemia por COVID.
- A:100 A:100 arquitectura + arte. Surge como un espacio de reflexión y experimentación en AMADO arquitectos. Abrió sus puertas recientemente, en plena pandemia y plantea explorar los vínculos entre arquitectura y arte. El espacio pone el foco en el proceso creativo como acto humano transformador y centra sus objetivos en promover y difundir el trabajo de artistas, motivar la producción de obras y acompañarlos en el proceso de crecimiento y expansión de sus carreras, propiciando la producción, difusión y venta de obras de arte.
- Almacén de arte Almacén de arte nace como un proyecto colaborativo en Junio de 2020, en San Nicolás de los Arroyos. Un Almacén que trabaja para generar una necesidad en un público no habitual para el arte, en desmitificar la llegada de las obras originales a un grupo selecto. Apoyamos nuestro trabajo en la investigación, proyección y producción de obras. Nos especializamos en obras y trabajos de artistas que utilizan, dentro de su proceso creativo, métodos antiguos, naturales, de resignificación de materiales o de recolección social o popular.
- Ambos Mundos AMBOS MUNDOS / AAMM cuenta con un espacio propio de galería de arte desde el 2014 donde propone exposiciones y exhibiciones de prácticas artísticas contemporáneas. A su vez funciona como sede en donde se dictan workshops, charlas y seminarios afines al arte.Está ubicada en San Isidro, Buenos Aires, Argentina. AAMM es además una plataforma de arte actual y gestión cultural. Es un proyecto abierto, colectivo y continuo que desde el 2012 convoca, incorpora y trabaja en conjunto con artistas y actores de la cultura, planteando alternativas y generando diálogos en un campo artístico contemporáneo de renovación constante. Es nuestro objetivo diario crear instancias de intercambio, con el apoyo a la producción de obra y la difusión de proyectos artísticos, tanto a nivel local como internacional.
- Artaplanta Warsztat Espacio de arte contemporáneo ubicado en la ciudad de Balcarce, dedicado a la realización de muestras, talleres y clínicas de arte. Su objetivo es fomentar y contribuir a la formación y exposición de artistas locales y regionales. Creado en el año 2019, por el artista visual Gastón Wyszlawski y la arquitecta Silvina Rancich. Cuenta con dos salas y un amplio jardín lleno de plantas con escenario al aire libre.
- Bua Espacio BUA se presenta como un lienzo en blanco ideal para la generación y presentación de propuestas artísticas de toda índole. Inaugurado el 29 de noviembre del 2010, esta situado en el barrio «La Perla» de la ciudad de Mar del Plata y se perfila como uno de los principales espacios para la investigación y difusión de producciones artísticas independientes. Bajo la administración de jóvenes artistas este antiguo edificio fue mutando con el respaldo de un espíritu expansivo, transformándose en un reducto cultural que ofrece lugar de trabajo y un salón de exposiciones para que puedan desarrollar y mostrarse la producción de distintos artistas.
- Cálamo Cálamo cultural y galería es un espacio donde llevamos a cabo una gestión artesanal de actividades artísticas-culturales. Cuidamos tanto el modo de hacer como la selección de contenidos. Convocamos a públicos que gustan de las artes visuales, el pensamiento, la palabra escrita, el cine. Compartimos con ellos lo que promueven las artes y la cultura: el encuentro social, la movilización de afectos, la formación y el compromiso con el hacer en cada propuesta.
- Cariño CARIÑO GALERÍA Cariño es deseo en estado puro. Nace de las ganas de producir y compartir con otres, pero también a partir de la reflexión sobre los modos de producción, intercambio y comercialización del arte. Originalmente se pensó como una editorial de fanzines de poesía, hoy también es galería de arte. Se mueve en el circuito chico del arte, buscando nuevas formas de intercambio cuerpo a cuerpo.
- Casa Intermitente Mar del Plata es la principal ciudad balnearia del país, situada a 400 km. al sur de Buenos Aires. Si bien tiene una población estable de 650.000 habitantes, durante el verano triplica su densidad por las hordas de turistas que abarrotan cada rincón. Casa Intermitente se apropia de esta condición para sostenerse en el tiempo: durante el verano funciona como alojamiento de turistas, y fuera de temporada realiza exhibiciones, residencias, charlas, instancias de formación, etc. de manera totalmente gratuita. Ubicado en el tradicional barrio de Punta Mogotes y a pocos metros del mar, se conforma por una serie de departamentos totalmente equipados, un taller de uso compartido y dos salas de exhibiciones destinadas a las artes visuales y sonoras.
- Casa Puchero Casa Puchero es un espacio cultural, casa de artista, ubicado en Banfield. Abrió sus puertas en el año 2014 y desde entonces fue creciendo año a año. La mayoría de las actividades que se realizan son talleres de carácter grupal y las disciplinas que abarcamos son Artes Visuales, Percusión, teatro y canto. El espacio actualmente es coordinado por cuatro miembros y nuestra intención desde el inicio es generar un espacio para experimentación y el intercambio interdisciplinario y fomentamos todo tipo de presentaciones e intervenciones en vivo.
- Cösmiko Cösmiko Galería Club El impulso a seguir nuestro proyecto hace más de diez años es simplemente concretar un estilo de vida distinto. Cösmiko Galería Club es trabajo autogestivo, disidente, llevado adelante por tortas y maricas de las artes emergentes. Es un club que convoca a los micromundos de la escena underground de la ciudad de La Plata. Gigantes murales efímeros en las altas paredes de una vieja casa del siglo pasado hacen las muestras, que en el tiempo que duren pasarán, bandas nuevas y consagradas del under, performances, películas, talleres, dj´s, fiestas, etc. además la concreción de un FinEs para sexodisidencias y Corte Salvaje, una peluquería que está fuera de los parámetros estéticos hegemónicos que este año cumple diez años. Cösmiko es nuestro deseo hecho realidad, nuestro trabajo y nuestro proyecto a largo plazo.
- Dalila Dalila Casa Arte es plataforma de expansión para sueños y saberes de Artistas en la fusión del Arte con la Vida. Vero, Kari, Manu y Paz son anfitrionas en celebraciones que activan sentires, despiertan intuiciones, movilizan el propósito genuino y crean otras realidades a partir del Arte. La física cuántica sostiene el método: un campo generado entre todos que abre nuevas e insospechadas posibilidades de acción y transformación. La cocina, el textil, la poesía, la fotografía, arte ritual o el mapping son algunas de las manifestaciones que viven en esta Casa Hotel y que invitan a habitar al Artista que existe en cada uno de nosotros.
- Damme Aparece hace 6 años en la ciudad de La Plata Pcia de Bs As como búsqueda, como intercambio, como discusión. Un lugar de reflexión, discusión en arte, arquitectura y teoría cultural. se muestra pero se construye, se escribe, se habla. Estamos físicamente en la calle 8 y 60 pero también en muchos lugares mas, dentro de o con, por fuera y dentro de la trama, construyendo tal vez nuevas tramas posibles.
- ESTERO ESTERO arte y biología Estero es un mercado de arte, diseño y bio-almacén de la Ciudad de La Plata, gestado en tiempos de pandemia, desde el deseo de crear un espacio donde el arte y el diseño se encuentren con la vida. En nuestro mercado, como en un estero, abunda la diversidad: el arte, el diseño y la indumentaria conviven con una huerta, un bio-almacén, la gastronomía y un mercado de antigüedades. Como la diversidad que vive en paisaje, Estero desea ser un espacio de encuentro donde compartir, disfrutar e imaginar un presente posible entre quienes desean construir en colaboración, cuidado y respeto por el entorno que habitamos. Un refugio donde lo múltiple sea lo que ordene nuestra experiencia, para compartir, crear y disfrutar en colectivo, entre amigxs y en familia.
- Firpo FIRPO CASA EDITORA es una editorial artesanal con base en La Plata | Libros hechos a mano de publicaciones | traducciones y apropiaciones | de arte impreso y ensayo cultural | Nuestro catálogo busca hacer sistema con los artistas visuales y ensayistas que viven, piensan y producen en la región | Es un proyecto a escala humana que entiende a la edición artesanal como respuesta sostenible frente a los vaivenes de la producción cultural.
- Intemperie Intemperie. Plataforma Nómade de Arte Contemporáneo Intemperie es una Plataforma nómade de arte contemporáneo coordinada por artistas que acciona a través de proyectos des-localizados interviniendo el territorio de manera temporal. Ilumina y agita una corriente de artistas en y desde Necochea, costa sur de Buenos Aires, Argentina. Abraza el nomadismo, la naturaleza y lo diverso. Desde 2017 propone la producción de obra, acción y pensamiento crítico poético, activando residencias para artistas, convocatorias abiertas de proyectos de Sitio Específico, proyectos curatoriales e intercambios en red desde múltiples centros del arte contemporáneo.
- Isidoro Se llama Isidoro, Isidoro Coronel Suárez. Un nodo y una red. Un punto en el mapa. Un lugar para estar y mirar. Pasan por ahí todos los artistas, acróbatas, teóricos, poetas, magas y brujas traen lluvia a la sequía. El sudoeste de la provincia de Buenos Aires hace aquí su parada.Isidoro es un centro magnético al sur de la provincia que en suave centrifugado incorpora artistas de la zona: Mar Del Plata, Bahía Blanca, Olavarría, Azul, Pigüé, Carhué, Tandil, Benito Juárez, Laprida, Lamadrid, Pringles, Sierras Bayas. Un mapeo Regional. Se llama Isidoro y cumple diez años en Coronel Suárez sus colonias, los rubios, el chef ruso, mi escritora preferida, las caminatas y el cielo . Lo dirige Sonia Gabriela Gómez, gran gestora, acompañada por un equipo de hadas y hados cuidadores de jardines. Se extiende y conecta. Llega a Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Neuquén, Tierra del Fuego y Misiones. Un cielo ancho. Hace años que acompaño este camino, tengo esa suerte.Agradezco la existencia de este lugar que licua y metaboliza la fuerza de tanta gente en un sólo cuerpo. Hay mucho trabajo realizado con tesón, amor y garra.Una fuerza imantada que reúne artistas y corre los límites. Si Coronel Suárez fue conocido por sus caballos de Polo, ahora también por este nido que ampara y genera encuentros de arte, rodeando todas las definiciones que esta palabra pueda pretender:¡Feliz Cumpleaños! Entusiasmo a morir, la vida en pie. Así es Sonia y así late Isidoro. Diana Aisenberg.
- Isidoro Trayectoria
- La Tiendita La Tiendita Galería es una plataforma de gestión que nace en 2017 en Bahía Blanca y desde este momento trabaja en pos del arte y la cultura. Fomentando artistas emergentes, difundiendo obras actuales en el circuito del arte y del mercado. Variando las formas, los artistas, los temas y las preguntas pretendemos generar contenido de valor en exposiciones y muestras creando instancias de encuentro, diálogo y debate en torno a las ideas y teorías sobre el hacer contemporáneo. Reflexionando y recreando la escena de arte local tendiendo redes a lo regio.
- Le Putit Le Putit funciona desde el 2014 como la primera galería de arte joven de la ciudad de mar del plata, entendiendo por joven a un tipo de producción que se mantiene fresca y en movimiento, más allá de la edad y trayectoria de quien la produce. Un espacio móvil, flexible, periódico y constante que apoya la poética de lo inmediato, la autogestión, el aprovechamiento de los recursos, el uso de lo analógico y de las propias manos como motor. Promovemos el dinamismo frente al peso y la inmovilidad de lo establecido. Amor, nostalgia, cinismo y naturaleza.
- Levin Levin presenta una mirada al arte alejada de los discursos de difícil acceso. Es un desprendimiento del espacio MOPT creado en el 2001, más de 15 años de experiencia en la difusión y comercialización de arte contemporáneo, asesoría para la creación de nuevas colecciones y nuevos compradores, presencia en ferias internacionales y vínculo con numerosas galerías. Principalmente artistas del interior del país para darle visibilidad y comenzar un trabajo de presencia en el mercado
- Magma Magma está conformado por 4 mujeres. Nuestro lema es “Que lo que nos atraviesa se convierta en arte.” Nuestros intereses son: la realidad social, la situación ambiental, los vínculos humanos, la emocionalidad, el ser espiritual y su cualidad ecuménica, la identidad, la memoria, las migraciones, el inconsciente propio y el colectivo, lo femenino, etc. pero todos confluyen en la mirada del arte como experiencia catalizadora.
- Mapa Es un Proyecto de Artes Visuales autogestionado. Nace en febrero de 2012 en Las Flores, Pcia de Bs As, Argentina.Impulsan un aporte al sector artístico desde la gestión, la creación, la producción y circulación de arte. Realizan muestras individuales y colectivas de artistas, declarándose a favor de nuevas prácticas y nuevos vínculos. Promueven la obra de artistas visuales que viven y trabajan en su pueblo, sumando con el tiempo artistas que intercambian sus procesos de producción y reflexión, provenientes de diferentes lugares, generaciones y formaciones. Crean un punto de encuentro entre la comunidad y sus artistas, brindando herramientas de transformación social. Creen en la construcción colectiva del campo artístico y en la solidaridad. Puestos a soñar con los pies en su territorio, que es el lugar en el mundo en el que eligen estar.
- Matanza Nomade Matanza Nómade MN es una plataforma interdisciplinaria de gestión, producción y circulación de arte contemporáneo sin sede fija. El lugar en el que nace y se gesta MN desde el año 2013 hasta la fecha es el partido de La Matanza. El cruce entre arte y pedagogía están presentes en cada propuesta que se lleva a cabo. MN se desarrolla en territorio y se expande hacia otros espacios creando redes que permiten potenciar la capacidad de acción y visibilidad de lo que se produce. Lleva realizados seminarios, conversatorios, talleres, exhibiciones y continúa itinerando dentro y fuera del territorio matancerx. Todas las actividades son autogestivas y gratuitas
- Ministerio de Arte MINISTERIO DE ARTE es un proyecto autogestionado por Paula Jaureguiberry y María Menegazzo gestoras, curadoras y docentes . Un Ministerio que se activa desde Tandil en sesiones públicas, exhibiciones, cursos,reseñas, laboratorios, declaraciones, balances, decretos, críticas y aportes a políticas culturales. Apostamos a espacios de diálogo y construcción colectiva. Generamos ideas y acciones para potenciar nuestra escena reconociendo sus propias lógicas a la vez que tendiendo redes hacia otras regiones.
- Mut Mut es un espacio de arte, formación y transformación, ubicado en un subsuelo del centro de Bahía Blanca, y que continúa con el legado de galerías que allí existieron, siendo en este momento la única propuesta independiente de arte contemporáneo en la ciudad y la zona. Propone la convivencia de exposiciones, estudio de fotografía y producciones audiovisuales, tatuajes, dictado de talleres, tienda de indumentaria de autor, café y barra de tragos inspirada en la cultura y estética Tiki, en homenaje al dios hawaiano del ocio, concepto primordial para lxs creadores del espacio. Cuenta con un staff de artistas jóvenes locales y de la región, que confluyen en búsquedas similares de una nueva propuesta estética en sintonía con estos tiempos de transgresión y mutación social y cultural.
- Nido Espacio Nido Espacio Nido es un centro artístico autogestivo, creado para contribuir al crecimiento y consolidación de un clima cultural más maduro, dinámico y complejo para Tandil y la región. Abrió sus puertas en año 2019 con acciones dirigidas a generar un consumo consiente de arte a partir del conocimiento, la revalorización e integración de lo artístico desde la escena y producción local hacia un campo artístico nacional.
- NN NN funciona como plataforma creativa. Somos una galería independiente gestionada por artistas emergentes de La Plata. Nos interesa generar intercambios con otrxs artistas y con otras galerías nutriendo y proponiendo matices dentro del circuito cultural que tiene nuestra ciudad. NN está planteada como una experiencia vivencial, un espacio dispuesto a ser habitado y transformado. Entendemos que obra, artista, vecinx, amigx, somos parte de la trama que nos sostiene y nos da sentido. NN surge a través de la necesidad de generar espacios de exhibición en la ciudad y un mercado local.
- Oliva Drys Oliva Drys Espacio de Arte es un proyecto que instala un Taller como lugar alternativo en busca de nuevas vías de comunicación y experimentación en las artes plásticas y medios audiovisuales. Realiza investigación, exposición, curaduría y ediciones para particulares y empresas; proyectos junto a artistas, coleccionistas, galerías, asociaciones e instituciones públicas y privadas. Desarrolla labor de investigación en el campo de la historia del arte, gestión y producción cultural y representa artistas argentinos contemporáneos.
- Pato Valentin
- Punto Azul Punto Azul Galería inicia sus actividades en la red social Instagram a partir de 2020 a instancias de la pandemia, difundiendo y comercializando obras de grandes artistas argentinos en diversas disciplinas. Se caracteriza por un criterio de selección de artistas del siglo XX, entre otros, cuenta con obras de Eolo Pons, Ponciano Cárdenas, Víctor Chab, Mauricio Nizzero, Claro Bettinelli, César López Claro y Cielo Mejías.
- Ruda Ruda Galería es una plataforma virtual destinada principalmente a la visibilización, circulación de artistas jóvenes/emergentes contemporáneos de la ciudad de Necochea, en conexión nacional e internacional. Las áreas de trabajo giran en torno a: intercambio de propuestas de exhibición; desarrollo de programas en diferentes formatos de investigación y experimentación como: talleres, microresidencias, clínicas, venta de obra, coleccionismo, como aporte para el incentivo de la escena local. Las propuestas de la galería proyecta artistas locales.
- S.U.A. S.U.A - Sindicato Universal de La Amistad El sindicato nace por la necesidad de nombrar intercambios espontáneos, endorfinicos, festivos y expresivos, en cualquier parte, entre amigxs y artistas que creen en la amistad como forma de vida. Se pueden afiliar y desafiliar sin dar explicaciones, la sede está en el corazón. Hoy S.U.A trafica expresiones artísticas y afectivas a través de internet, del correo, de pasamanos de amigxs, en paredones de la calle, en la arena de la playa, en el parche de una campera, etc... y trama encuentros en la vía pública.
- Singular singular arte contemporaneo es una galería de arte online que nace en 2019 y es gestionada por Estefanía Mateo desde la ciudad de Mar del Plata. Tiene el objetivo de quebrar el destino de invisibilidad que tiene la comunidad de artistas contemporáneos locales para generar un mercado de arte en la ciudad y expandirse. Actualmente participa en el MAB y Otra Feria. Su deseo a futuro es poseer un espacio físico acorde para generar nuevas propuestas.
- Sitio SITIO es un proyecto orientado a la difusión y producción en torno a prácticas artísticas contemporáneas con base en Bahía Blanca. Desde sus comienzos a principios del año 2020, ha formado parte de ferias, encuentros y debates sobre la producción artística y sus formas de circulación. Asimismo, ha organizado talleres e instancias de formación para artistas visuales.
- Súbita
- Vincent Vincent galería es un espacio que funciona físicamente desde el 2012 y está destinado a la promoción y circulación de obras de artistas contemporáneos, emergentes y jóvenes de la zona. Su eje transversal es el vínculo entre distintas disciplinas y la interacción con el contexto. Ubicada en la esquina vidriada de Cantilo y 17 de City Bell, Vincent pretende accionar como espacio de arte no sólo desde la comercialización de obra sino también desde el pensamiento y la percepción, a través de talleres, muestras y fiestas.
- Zona Imaginaria Zona Imaginaria es un proyecto de vinculación artístico-cultural que nace en el 2008 fundado por la artista visual Lucrecia Urbano, entendiendo el arte como factor de cruce e intercambio simbólico entre pares. Es hoy una Casa-Residencia de artistas y un Taller de Gráfica Contemporánea, y un sinfín de otros múltiples talleres. El Taller y la Casa, en simbiosis con los talleres de la comunidad de Villa Jardín, reúnen artistas en residencia de múltiples orígenes y formaciones, revalorizando el aspecto inter-relacional del arte donde la práctica artística posibilita el encuentro e intercambio simbólico entre los que la integran.